Los evangelios cuentan parte de la vida de Jesús. Los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan nos cuentan algunas cosas acerca de él, una selección de sus actividades y conversaciones. Posiblemente hayas oído de sus milagros o de las cosas que enseñaba.
Los milagros que realizaba demostraban que él era el Mesías tan esperado para traer esperanza al mundo. Lo podremos creer o no. Pero en su tiempo, fue reconocido como venido de Dios justamente por esos actos prodigiosos; incluso por aquellos que se le oponían.
Sus enseñanzas provocaron el asombro de los que le oían, incluso de los religiosos tan versados en la Sagrada Escritura judía. Porque hablaba con la autoridad del que está conectado perfecta y permanentemente con Dios. Seguro que si lees los evangelios te sorprenderás tú también de lo poco que conoces de él; y de las muchas presuposiciones que te han inculcado y que has aceptado como ciertas.
Jesús, siendo judío bajo la opresión romana, rechazado por la élite judía e incomprendido por todos, puso en funcionamiento las perfecciones divinas en su vida diaria, en la vida de un hombre, en los problemas que le surgían y en las relaciones con los demás.
Esta afirmación que Jesús hace de sí mismo es controvertida. ¿Cómo puede una persona quedarse con las propiedades de unos conceptos que no son de las personas?
Un camino es una cosa inanimada.
La verdad es un concepto abstracto.
La vida es ... ¿quién puede definir la vida?
Sin embargo, Jesús lo dijo. Muchos que han abrazado las buenas noticias del evangelio pueden corroborarlo sin dudar ni un instante.
Es más, dice que quien quiera conocer a Dios, ha de pasar por él. Si verdaderamente esto es cierto, conviene que investiguemos un poco más a fondo más allá de las opiniones de gente que no ha leído, que no conoce la Biblia y que tampoco conoce a Jesús como su Salvador y Señor.
Jesús reclamaba ser el camino que lleva a Dios.
Un camino conduce a algún sitio mientras se disfruta del paisaje y del trayecto. Es a través de él que llegamos a Dios. Él nos capacita para entender las cosas de Dios y hacerlas nuestras.
Jesús reclamó ser la verdad.
Podemos entender la verdad y preguntarnos acerca de ella. Podemos relativizarla. Pero el mostró en los evangelios que él era la verdad acerca de Dios.
Jesús reclama para sí el ser vida y darla a quien quiera recibirla.
Otra afirmación sorprendente que exprimir para sacarle todo su jugo.
Todo eso está muy bien. Pero, ¿cómo me afecta? ¿qué saco yo de Jesús?
No pretendemos ser utilitaristas, pero si Jesús quiere algo conmigo, yo también debo querer algo con él. Él dice que ha venido por varios motivos, pero lo que más afecta al presente sería lo que sigue.
Una vida plena, una vida abundante, una vida llena de vida. Esta es una de las primeras cosas que experimentamos cuando le permitimos acceso a nosotros mismos. Tener un propósito en la vida y ser significativo, con importancia. Todos anhelamos esto; muy poquitos, pero que muy poquitos, lo consiguen.
Él ofrece una vida llena, que es mucho más que simplemente una vida realizada, sin mayor problema. Solamente hemos de tomarlo.
La ansiedad es un mal común que afecta a todas las personas de todas las épocas. Los problemas y las tensiones nos impiden vivir bien.
Pero él da paz. Una paz que no es simplemente ausencia de conflicto. Es una paz que se manifiesta y se vive a pesar de las tempestades.
Este es un asunto pendiente en todos y cada uno de nosotros. Jesús restaura las relaciones de una manera integral, comenzando por nosotros mismos, con los demás, con la creación y con Dios mismo. Por supuesto, hay que dejar tiempo para que esa reparación dé muestras objetivas de restauración.
Con nosotros mismos. Los psicólogos dicen que no hay nadie totalmente sano en su juicio y en su personalidad. Hablan de que estamos rotos en mayor o menor medida. Jesús inicia aquí un trabajo de restauración.
Con los demás. Jesús realiza esa labor desde dos vertientes: 1) desde uno mismo hacia los demás y, 2) desde los demás hacia uno mismo.
Con la creación. La naturaleza ya no es simplemente algo que está a nuestra disposición para aprovecharnos impunemente. Jesús imprime una sensibilidad hacia la naturaleza en las personas que se lo permiten.
Con Dios. Jesús promueve el acercamiento entre Dios y nosotros. Ya no estará allá lejos, impasible. Dios con nosotros.
Como iglesia de la Campiña, actualmente estamos utilizando la Biblia para descubrir a Jesús. El sigueinte botón te lleva a la actividad del Grupo Descubrimiento.
The CHOSEN es una serie producida por Come and See Foundation, Inc que hace una novela de los evangelios.
La serie utiliza la imaginación para describir la vida diaria de la Palestina judía por medio de algunos personajes bíblicos durante la ocupación romana. En este ambiente Jesús irrumpe con sus buenas noticias para la humanidad.
The CHOSEN online web